Please assign a menu to the primary menu location under menu

Suscríbete a SevillaLowCost

Introduce tu correo electrónico para recibir las mejores ofertas el primero

Cómo dar de alta un alojamiento turístico en Sevilla

Si quieres alquilar tu piso o habitación en plataformas como Airbnb por periodos menores a dos meses, tienes que darlo de alta como alojamiento de alquiler turístico en la base de datos de la Junta de Andalucía

 

Proceso para dar de alta tu alojamiento como vivienda con fines turísticos

Esto es bastante sencillo y es un trámite que puedes hacer por internet si tienes instalado en tu navegador un certificado electrónico que te identifique. 

Una vez tengas tu certificado digital, tan solo tienes que ir a la oficina virtual de la Junta de Andalucía, en donde puedes hacer éste y otros trámites.

Hay a veces, que aunque tengas instalado el certificado, no te lo detecta. En ese caso y si estás seguro de que lo tienes, puedes exportarlo desde el navegador donde lo tengas instalado, guardar el archivo e importarlo en la ventana emergente que te sale cuando no encuentra dicho certificado. 

En la oficina virtual, ahí ya seleccionas las siguientes opciones:

  • Realizar trámite con certificado digital
  • Registro de turismo
  • Declaración responsable ejercicio de la actividad

Rellenas el formulario con los datos que te piden y listo, al momento tendrás tu número de registro de vivienda de alquiler turístico.

 

Requisitos

Tienes que tener en cuenta que para poder alquilar tu vivienda con fines turísticos debes de cumplir ciertos requisitos (no son muy exigentes) como por ejemplo:

  • Disponer de hojas de reclamaciones
  • Que haya un botiquín
  • Refrigeración adecuada
  • Instrucciones para los clientes

Puedes ver todos los requisitos de forma detallada en la sección de turismo de la página web de la Junta de Andalucía.

 

¿Se puede alquilar una casa con fines turísticos en una comunidad con más vecinos?

Esto es una de las principales dudas que surgen a la hora de poner una propiedad en alquiler vacacional.

Y la respuesta es que en Andalucía normalmente sí se puede, a  no ser que dicha actividad esté prohibida en los estatutos de la comunidad de propietarios.

Si no está prohibida (lo puedes consultar con la gestoría de tu comunidad), en teoría no habría ningún problema, aunque los vecinos todavía podrían prohibir dicha actividad si convocan una junta extraordinaria con este objetivo y sacan una mayoría que suponga al menos las 3/5 partes.

Aparte de Airbnb, también existen otras plataformas en donde puedes poner tu vivienda en alquiler como por ejemplo SpotaHome en donde puedes alquilarla por meses.

Andrés N.
the authorAndrés N.
Mi nombre es Andrés y soy el responsable de este blog. También tengo otros por los que te puedes pasar a hacer una visita: ComoVivirdeTuBlog.com y MeVoyalMundo.com

Deja una respuesta