Please assign a menu to the primary menu location under menu

Suscríbete a SevillaLowCost

Introduce tu correo electrónico para recibir las mejores ofertas el primero

CasaLa, como convertir un puesto de carnicería… ¡en un teatro!

CasaLa Teatro, Sevilla

Cuando pisamos un mercado, una plaza de abastos, suele ser para comprar productos frescos y de primera calidad: carne, verdura, pescado y de paso tomarnos un café.

Índice

 

El Mercado de Triana

En Sevilla tenemos varios mercados importantes, calle Feria, Encarnación y  Arenal que son los que se encuentran en la zona de intramuros, pero cruzando el puente de Triana encontramos a mano derecha el Mercado que lleva el mismo nombre que el puente.

El mercado deTriana linda con el castillo de San Jorge, sede de la Inquisición desde 1481, aunque su construcción original data del 1171 en plena época árabe.

 

CasaLa Teatro

En un espacio 24 metros cuadraros, en el que hace años hubiese una carnicería, se encuentra hoy el teatro más pequeño del mundo, CasaLa Teatro.

Este espacio se inauguró hace casi ocho años.

Fue  una iniciativa de Fernando Rodalva, escultor trianero, que creó con mucho gusto y encanto junto a Sara, su mujer, esta pequeña joya.

Entre los dos diseñaron  lo que podríamos catalogar como un canapé del Teatro Lope de Vega sevillano.

Tiene un aforo de 28 butacas de terciopelo rojo, comodísimas por cierto, que el mismo Fernando  trajo desde  el antiguo  Teatro Bretón de Logroño. En ellas  hoy nos sentamos y el confort está garantizado.

Debido a sus dimensiones, el contacto con el duende artístico nos traspasa la piel ya que la distancia entre el escenario y la primera fila es de escasos centímetros.

El sitio es muy acogedor tiene una energía muy especial y se capta con el solo hecho de entrar en la sala.

El rojo de sus butacas, la madera del suelo y la iluminación  nos producen una serie de sensaciones  muy agradables. Al ser un espacio perfectamente insonorizado, el público tiene una absoluta sensación de deleite que favorece la inmersión de  lo que se presencia en ese momento.

El olfato que es uno de los sentidos más potentes que tiene el cuerpo humano. Y es cierto que al entrar al mercado la mezcla de olores puede parecer bastante fuerte. El solo hecho de cruzar la puerta del teatro nos hace olvidar que estamos dentro de un mercado porque el sistema de climatización y el ambiente de la sala nos proporciona un aroma fresco.

La creación de esta sala tenía como objetivo principal alimentar nuestro espíritu.

Para conservar una salud férrea  hemos de alimentar nuestro cuerpo, pero sin olvidarnos de que tenemos un alma que también lo necesita, aunque no sea diariamente, como mínimo una vez a la semana.

Al salir del teatro nuestro  estado de ánimo siempre es más positivo y optimista del que traíamos al entrar. 

 

Programación CasaLa Teatro

La programación que ofrece abarca multitud de géneros en los que predomina la comedia, el monólogo, la magia y el plato estrella de los escenarios sevillanos, el Flamenco.

 

Flamenco en Sevilla

De flamenco, cada día se ofrecen dos pases vespertinos, 18:30 h.  y 20:00 h.  y en temporada se amplía con un pase matinal a las 13:00 h.

El precio del pase  flamenco es bastante asequible, 20 €.

 

Otros espectáculos

El  teatro, la magia y la música tienen unos precios que oscilan entre los 5-10 €.

Si comparamos  estos precios con los del resto de espectáculos que hay en Sevilla estamos ante una opción altamente recomendable.   

 

CasaLa y Triana

Triana es un barrio que enamora y no será menos lo que sintamos cuando entramos en  CasaLa, porque es un sitio mágico.

El hecho de sabernos dentro de un mercado en el que podemos asistir a una obra de teatro, a un espectáculo flamenco, un concierto en directo nos hace liberar una serie de endorfinas que nos colman de felicidad.

Hablando con Fernando por teléfono mientras preparaba este artículo, le pregunté, ¿Fernando tú eres trianero?

Del mismísimo Barrio Voluntad – me respondió – de la calle Lealtad.

Y si hay algo que caracterice a la persona de Fernando es su voluntad por el trabajo bien hecho y la lealtad que ofrece a cada persona que trata con él.

¿Tú que eres trianera?, me preguntó, y yo le respondí, ¡Ojalá!.

A mí, mi madre siempre me está diciendo, ¡Qué te gusta Triana! ¡Arrabalera! Y sí, lo admito, lo soy un poco.

A punto de terminar la pequeña entrevista telefónica que mantuve con él hubo una cosa que me arrancó una carcajada, me dijo; ¿tú sabes quien es de Triana?, quién le pregunté, pues el que le da la gana.

 

Dirección y redes  sociales de CasaLa Teatro

Carmen Boza Moriana
Carmen Boza, actriz, psicóloga y ahora también colaboradora de SevillaLowCost.com. Si hay algo barato y bueno en Sevilla, ella ya lo sabía antes que tú.

Deja una respuesta