Please assign a menu to the primary menu location under menu

Suscríbete a SevillaLowCost

Introduce tu correo electrónico para recibir las mejores ofertas el primero

Coworking gratis en Sevilla ¡hay más de 20 por toda la ciudad!

Coworking Sevilla

Si estás buscando un coworking en Sevilla, lee esto antes de pagar por uno, porque puede que te descubra el santo grial de los coworking y que mucha gente no cae en utilizar o ni siquiera sabe que existen.

 

¿Qué es un coworking?

Antes me gustaría hacer una pequeña introducción de qué es lo que considero yo el coworking perfecto.

Para mi, no es otra cosa que un lugar en donde tenga una buena conexión a internet, aire acondicionado y sobre todo que pueda trabajar tranquilo, sin tener que estar escuchando las conversaciones de 4 emprendedores emocionados con su intento de startup, ni conversaciones que no me importan de tres empleados/as que trabajan en un lugar en donde no tienen jefe y pueden dar rienda suelta a sus interminables charlas.

Para mi, un coworking es un sitio al que llego y puedo trabajar con mi ordenador, sin nadie que me coma la oreja.

Pero eso es algo que tengo que decir que en Sevilla aún no se entiende bien y mucha gente aún piensa que en un coworking van a encontrar a un programador al que le van a contar su idea y le va a trabajar de gratis, para montar esa startup que un día se le ocurrió tomando copas con los colegas. 

 

Coworking gratis Sevilla

Dicho esto, te voy a revelar cómo puedes tener, no uno, sino decenas de coworking gratis en Sevilla, seas de donde seas y en los que podrás entrar sin ni siquiera pedir permiso, disfrutar de un silencio absoluto, zonas de trabajo, aire acondicionado y una buena conexión WiFi.

Te estoy hablando de los centros cívicos y bibliotecas públicas, prácticamente hay una por barrio y la mayoría cuentan con acogedoras salas de estudio con buena conexión a internet y echufes en donde poder cargar tu portátil. 

El acceso y la conexión a internet, tanto en las salas de estudio como en las bibliotecas píblicas de Sevilla es totalmente libre, puedes entrar sin pedir permiso, ni registrarte, seas sevillano o inmigrante del Congo sin los papeles en regla.

 

Centros cívicos

Yo por ejemplo ahora mismo me encuentro escribiendo este artículo en el Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta que tiene una capacidad para más de 120 personas y en este momento no hay más de 20.

Tal es mi orgasmo de satisfacción que no me he podido resistir a escribir este artículo, para descubrir a todos esos emprendedores de Sevilla, que quizás quieran iniciar un negocio online, que las salas de estudio de los centros cívicos son una de las mejores herramientas que podemos utilizar, totalmente gratis.

Yo mismo puedo decir que di forma y creé mi blog MeVoyalMundo (gracias al cual hoy día puedo vivir aquí en Sevilla sin depender del hijo de un señorito) en otro centro cívico, en El Tejar del Mellizo.

Si tú también quieres crear un blog, meterte en una sala de estudios de estas cada día, te digo que es la mejor forma de sacar el máximo partido a tu tiempo.

La mayoría están abiertas de lunes a viernes de 8:15 a 21:30 ininterrumpidamente y sábados de 8:15 a 14:30.

En Sevilla hay un total de 21 centros cívicos, la mayoría con salas de estudio con enchufes y conexión a internet.

 

Bibliotecas públicas

Además de las salas de estudio de los centros cívicos también tienes las bibliotecas públicas que hay por toda ala ciudad.

En la mayoría de ellas también podrás encontrar una buena conexión (depende mucho de la biblioteca) y tranquilidad absoluta para trabajar en tu negocio, aparte de tener a tu alcance cientos de revistas, periódicos y libros, por si neceaitas recopilar culaquier tipo de información.

Para mi gusto y por las que he visitado, mis dos preferidas, a pesar de sus nombres, son la de Felipe Gonzalez e Infanta Elena. En esta segunda no hay muchos enchufes disponibles y el interner no suele ir muy bien, pero tiene unas grandes instalaciones.

Las bibliotecas, al contrario que las salas de estudio de los centros cívicos, cierran al mediodía, pero aún así están abiertas de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:00, de lunes a viernes.

 

Cafeterías con wifi y enchufes donde poder trabajar en Sevilla

En el tiempo que he estado viviendo fuera, uno de mis sitios preferidos y por lo que me quedé allí 8 meses, fue Bali.

Para mí, una cafetería en donde poder trabajar tranquilamente con mi portátil, a la vez que saboreo un capuchino o me refresco con un smoothie no tiene precio.

Y eso fue una de las primeras cosas que busqué en Sevilla, pero tengo que decir que de eso aquí, hay poco.

En Sevilla, en cualquier cafetería va a haber unas 10 personas hablando a la vez, van a llegar familias con niños que correrán alrededor de tu mesa y te mirarán raro si estás más de una hora sin pedirte nada. Y por supuesto, seguramente no haya WiFi y si lo hay, irá mal o el encargado de turno ni siquiera sabrá la contraseña. 

Ni en los Starbucks, en donde en otros países no me importa pagar 3 veces lo que vale un café a cambio de tranquilidad, puedo encontrar eso.

Pero a pesar de todo esto, sí existen algunos oasis en donde puedes trabajar o estudiar mientras te tomas algo…

 

Brunchit Sevilla

Y volvemos a Bali. Ahí es donde unos malagueños se enamoraron del concepto este del brunch, comidas vegetarianas y de locales en los que da gusto estar trabajando con tu portátil.

 

La Creme de la Creme

Esta cafetería se encuentra en la Plaza de la Encarnación, al lado de las Setas y es para mi hasta hoy, la mejor cafetería que he encontrado en Sevilla con wifi y enchufes para trabajar con mi ordenador.

Además tiene unos excelentes pasteles, crepes y buen café.

 

El Viajero Sedentario

Situado en plena Alameda de Hércules, es más bien un café-librería a donde mucha gente va a estudiar o leer mientras toman un café.

Pero es mucho más que eso, aparte de poder ponerte ahí a trabajar con tu portatil, también suelen organizar eventos culturales.

Para comer tienen muchas opciones veganas.

 

Coworking Sevilla

Y ya para finalizar, creo que debo de mencionar los coworking que sí hay en Sevilla y en los que ahí ya sí, pagando, quizás encuentres lo que buscas si las opciones que te he dado anteriormente no te valen.

 

GrowWorking

El único coworking de Sevilla en el que me he apuntado y que conozco de verdad. Está genial. Puedes acceder las 24 horas, tienes 3 días gratis para probarlo y el encargado, Mikel, es un crak, siempre dispuesto a ayudarte en lo que necesites.

Tiene una sala con ventanas que da  la calle Albareda en donde está permitido el uso de teléfonos y varias empresas que tienen a sus empleados ahí, que eso sí, en según qué horas y según quien haya, te puede tocar aguantar charlas interminables o incluso peleas de empresa que en algunos casos pueden llegar a ser incluso entretenidas, pero con las cuales se te quitarán las ganas de contratar a nadie en el futuro.

En la parte de atrás hay una sala en la que supuestamente hay que respetar el silencio y así suele ser, pero que para mi personalmente me agobia ya que no hay ventanas.

Otro punto negativo de este local puede ser también el ruido de la calle, sobre todo a partir de las 8 de la tarde si quieres estar en la zona con ventanas.¡

Precio

  • 1 hora: 1,66€ + IVA (tienen bonos de horas, para que te salga más barato)
  • 1 día: 12,40€ + IVA
  • 1 semana: 49,60€ + IVA
  • 1 mes: 148,80€ + IVA
  • Todas las tarifas aquí

Dirección

 

Work in Company

Fue uno de los primeros coworkings en aoparecer en Sevilla. Organizan muchos eventos, a algunos de ellos puedes ir, sin necesidad de estar apuntado, como por ejemplo el Silicon Drink About, en donde emprendedores de Sevilla se juntan para tomar unas cervezas.

Precio

Dirección

 

Arcadia Coworking

Nunca he estado, pero me lo reocmendaron en una ocasión destacándome el buen ambiente que había allí.¡

Precio

Dirección

 

Thinking Company

Un local muy completo, abierto las 24 horas del día los 7 días de la semana, con mucha luz natural y hasta con una sala para echar tu siesta.

Precio

Dirección

 

La Bañera

Tienen dos espacios coworking en Sevilla, ambos en el centro de la ciudad. Sus locales son modernos y acogedores, tienen un gran diseño, dan ganas de quedarse ahí horas y horas trabajando.

Precio

Dirección

 

Si conoces alguno de estos coworkings de Sevilla y quieres dejar tu opinión o hay algun otro que no he mencionado aquí y crees que debería estar, ya sea un coworking, biblioteca, cafetería o cualquier lugar para trabajar con tu portatil en Sevilla ¡deja un comentario!

Andrés N.
the authorAndrés N.
Mi nombre es Andrés y soy el responsable de este blog. También tengo otros por los que te puedes pasar a hacer una visita: ComoVivirdeTuBlog.com y MeVoyalMundo.com

5 comentarios

  • Andrés gracias, estoy a tope de trabajo y en mi empresa han restringido WiFi, para fines de Semana por aquello de la conciliación, «pero el Lunes todo hecho ehh», en fin mientras estemos en Sevilla las opciones de todo en general son pocas a no ser que te interesen bares y restaurantes, jajaja, gracias por la info. Me ha servido.

  • Nosotros tenemos otro Coworking en Sevilla. Se llama Emprealia, y si no encontramos a nadie interesad@ en compartir gastos con nosotros, vamos a tener que dejarlo a finales de Noviembre 2022. Estamos en el Parque Empresarial Arte Sacro, junto a Torneo y disponemos de 2/3 puestos. Si estás interesad@, llámame o escríbeme un whatsapp y hablamos de las condiciones.

    César Corral – 619572931

  • Hola Andres

    Super interesante. Muchas gracias por compartirlo.

    Te iba a preguntar los centros cívicos.Al ser como salas de estudios, sabes si se pueden hacer llamadas? Por mi trabajo tengo que estar hablando con clientes a ratos.

    Gracias por tu ayuda

Deja una respuesta