Please assign a menu to the primary menu location under menu

Suscríbete a SevillaLowCost

Introduce tu correo electrónico para recibir las mejores ofertas el primero

Sevilla es la ciudad con más naranjos del mundo

Pues sí, Sevilla, con más de 30.000 naranjos repartidos por calles y plazas, es la ciudad con más arbolitos de este tipo del planeta.

 

¿Por qué hay tantos naranjos en Sevilla?

Pero esto no ha sido siempre así, los naranjos no nacieron en Sevilla, sino que vienen de la China e India, de donde son originariamente.

Fueron los árabes los primeros en traerlos y empezar a plantarlos en sus jardines y patios, ya que además se decía que traían buena suerte a sus dueños.

Pero no fue hasta principios del siglo XX, cuando los naranjos salieron de los patios y jardines para colarse también en las calles y plazas de toda nuestra ciudad, sobre todo a partir de la Exposición Iberoamericana de 1929.

 

¿Qué se hace con todas esas naranjas?

Las naranjas que encuentras por todos los árboles de Sevilla no son comestibles, ya que son muy amargas, pero aunque no se puedan usar para hacer zumos, si se usan para otras muchas cosas.

Es el ayuntamiento el que se encarga de adjudicar la recolecta de naranjas a la empresa mejor postora, para hacerse con más de un millón de kilos de naranjas amargas cada año.

Debido a la contaminación que sufren estos árboles, la gran mayoría de sus frutos se utilizan para hacer abonos y solo un 0,2% se utiliza para hacer mermelada de naranja, siendo el Reino Unido el principal consumidor de ese producto.

De hecho, se dice que en la despensa de la Reina Isabel II nunca falta un bote de mermelada de naranja de Sevilla, más en concreto elaborada con las naranjas del Palacio de Dueñas.

Es tal la aceptación de este producto en Reino Unido que cuando dicen mermelada, mermalade, ya se están refiriendo directamente a la mermelada de naranjas amargas de Sevilla, no hay otra que le haga competencia.

De hecho al resto de mermeladas se les denomina Jam.

Beefeater también utiliza la naranja amarga sevillana para hacer su famosa ginebra.

Otros productos elaborados con naranjas amargas son licores, como el Curaçao, el Cointreau y el vino de naranja. También se utiliza para productos de confitería como cremas y chocolates.

 

Naranjito era sevillano

Pero sin duda alguna la naranja más famosa de Sevilla ha sido Naranjito, quien fue mascota del mundial de España del 82.

Naranjito fue creado por la cordobesa María Dolores Salto y el sevillano José María Martín Pacheco, quien ya confesó en su día que se le ocurrió la idea estando en la Plaza Nueva cuando vio una naranja caer.

Así, tal cual Newton descubrió la ley de la gravedad con una manzana cayendo, aquí nuestro paisano chemita se inventó a Naranjito.

 

Naranjos en Sevilla

Y hasta aquí todas estas curiosidades de los naranjos en Sevilla, información que te vendrá muy bien para sorprender a tus amigos con tu nivel cultural, que te ayudará a ser una persona aún más interesante.

Si quieres saber más cosas como estas, no olvides seguir visitando nuestra sección ¿Sabías qué…?

Andrés N.
the authorAndrés N.
Mi nombre es Andrés y soy el responsable de este blog. También tengo otros por los que te puedes pasar a hacer una visita: ComoVivirdeTuBlog.com y MeVoyalMundo.com

Deja una respuesta