Si estás preparando un viaje a Sevilla, estás en el sitio adecuado, aquí te voy indicar de forma rápida y directa qué tienes que ver en Sevilla.
En esta guía he hecho varios apartados, ordenándote las visitas obligadas de mayor a menor importancia, para que en función de los días que estés, puedas sacarle el máximo partido a tu visita a Sevilla y por supuesto de la manera más económica posible.
Haz todos los Free Tours que puedas
Antes de entrar en materia, lo primero que te recomiendo para conocer Sevilla es hacer al menos un par de Free Tours.
Personalmente creo que esta es la mejor herramienta para conocer en un par de horas las cosas más importantes de una ciudad.
Pero aunque reserves unos free tours, no dejes de leer este artículo en el que te voy a explicar más de un truco para ahorrar y ver cosas gratis. Por solo dedicar cinco minutos de tu tiempo en leer esto, te garantizo que tus vacaciones en Sevilla cambiarán a mejor.
Moverse por Sevilla
Antes de empezar con qué ver en Sevilla, tienes que saber cómo moverte.
Alquilar un coche
Para ir de un sitio a otro en esta ciudad, lo mejor es alquilarse un coche. En Rentalcars.com, lo puedes alquilar por poco más de 10€ al día.
Metro
Solo tiene una línea, que atraviesa Sevilla de Norte a Sur. Puedes pagar con el contactless de tu tarjeta de débito o crédito.
En este enlace tienes todas las tarifas y paradas que tiene.
Autobús
El viaje sencillo vale 1,40€. Puedes comprar un bonobús en cualquier estanco. El bonobús es una tarjeta que se recarga con dinero (mínimo 7€) y de esta manera el viaje te sale por solo 0,70€ cada vez que picas. También puedes coger el tranvía con este bono de viajes.
Sevici
Son bicis que puedes ver aparcadas en cualquier parte de Sevilla.
El abono de corta duración de 7 días solo cuesta 13,33€ y puedes cogerlas tantas veces como quieras.
Tienes que soltarla cada 30 minutos y coger otra si no quieres que te cobren más. Esto no es un problema ya que cualquier trayecto en bici dentro de Sevilla se hace en menos de ese tiempo y encuentras paradas por todas partes.
Desayunar en Sevilla
Vengas los días que vengas, lo primero que tienes que hacer en Sevilla por las mañanas es desayunar.
Desayunar en la calle, en cualquier bar de barrio: un café, tostada de jamón y aceite de oliva y un zumo de naranja natural (la calidad de los zumos de naranja en Sevilla es inigualable).
Todo eso solo te costará entre 4 y 5€.
En Sevilla es tradición desayunar en la calle, por ello que cualquier bar te ofrecerá un estupendo desayuno a un precio de risa. Aquí puedes desayunar prácticamente cualquier día del año en una terraza orientada al sol. Disfrutar de un rico café mientras manchas el periódico con el aceite de oliva de tu tostada, es uno de los mayores placeres que se pueden tener en el sur de España.
Lo único malo de los bares de Sevilla es que es común encontrarse el ABC, periódico que te puede indigestar el desayuno. Te recomiendo coger cualquier otro periódico y a ser posible de deportes, estás en Sevilla y hay que desconectar.
Qué ver en Sevilla en 1 día
Un día es poco, pero aún así puedes visitar los monumentos más importantes y emblemáticos de Sevilla que son los siguientes.
La Catedral de Sevilla y su Giralda
Empezamos por el centro y de buena mañana suponiendo que ya andas por ahí sobre las 9:00 am, puedes empezar por visitar la Catedral de Sevilla. Es la Catedral gótica de la cristiandad más grande del mundo. El retablo mayor (la parte de atrás en donde el cura da la misa) es también el más grande del mundo y es una impresionante obra de arte hecha con el oro que le quitamos a los indios cuando saqueamos América.
Por Sevilla entraban la mayoría de los barcos procedentes del Nuevo Continente, por ello que gran parte se quedó por aquí. Para residentes en Sevilla es gratis y para el resto de los humanos los precios para visitar la Catedral de Sevilla son:
- Entrada general: 9€
- Para estudiantes de hasta 25 años y pensionistas: 4€
En la misma catedral se encuentra se encuentra La Giralda, la torre más famosa de la ciudad. Podrás subir arriba y contemplar todas las vistas de Sevilla.
Fue el edificio más alto de Sevilla, hasta que en 2010 construyeron la Torre Pelli, un rascacielos con forma de ventilador de los chinos. El precio de la la entrada también incluye visita a la iglesia de El Salvador, que más adelante te detallaré.
Real Alcázar, escenario de Juego de Tronos
Se encuentra en el mismo conjunto de la Catedral, justo al frente.
Te lo he puesto después de la Catedral, pero a los Reales Alcázares es mejor ir lo más temprano posible (abren a las 9:30 am), ya que se forma mucha cola para entrar. Uno de los motivos, además de la increíble belleza de este palacio y sus jardines, es que aquí se rodó parte de la quinta temporada de Juego de Tronos.
Para residentes en Sevilla gratis enseñando el DNI y para el resto de los mortales 9,50€, pero los lunes a partir de las 16:00 es gratis para todo el mundo.
El Salvador
Al lado de la catedral está la iglesia del Salvador. Ahí tienes que llegar sobre las 13:00 a más tardar.
Y no porque se acabe la misa, sino porque la Plaza del Salvador es uno de los lugares más emblemáticos para tomar cervezas de Sevilla.
A esa hora, estará pegando solecito si es invierno, la flama si es verano. Sea cual sea la situación, una cervecita fresquita es la solución.
Comer en Los Coloniales
Y ya que se va acercando la hora de comer, también por la zona del centro tienes el restaurante LowCost por excelencia de Sevilla.
Los Coloniales es uno de los restaurantes más conocidos de Sevilla, tienen una carta con las típicas tapas sevillanas y éstas parecen raciones.
Con dos tapas ya sales comido.
Siempre hay lista de espera en cualquiera de sus dos locales.
El que pilla más cerca de esta zona es el que está en la Calle Fernández y González, 36.
Si le preguntas al camarero que te apunta en la pizarra si queda mucho, puede ser que te mire con cara agria y te conteste malamente, ya que escucha esa pregunta cientos de veces al día.
No te lo tomes como nada personal, relájate y pídete un vinito o cerveza mientras esperas a que te toque. Normalmente nunca hay que esperar mucho, ya que van despachando muy rápido.
Las Setas de la Encarnación
Es un moderno mercado que tardó más de 30 años en hacerse y su nombre oficial es el Metropol Parasol.
Arriba tienes una pasarela por la que puedes pasear y disfrutar de las vistas de toda Sevilla.
En la parte subterránea tienes unas ruinas arqueológicas que también puedes visitar y que son el motivo del retraso de tantos años de esta obra.
Y en medio de todo esto, tienes el mercado y una plaza donde de vez en cuando hacen actividades o manifestaciones.
Hay muchos bares para poder comer, tomar un café o unas cervezas, como por ejemplo la Sureña, donde tienes un cubo de 5 botellines Cruzcampo por solo 4€.
Plaza de España
Es la Plaza de España más grande de España, valga la redundancia.
En esta mítica plaza, construida con motivo de la Exposición Universal de 1.929, se han grabado películas como la Guerra de las Galaxias, Lawrence de Arabia o El Gran Dictador.
Busca tu ciudad entre los 48 bancos que representan a cada una de las provincias de España, menos Tenerife, ya que cuando se construyó, las Islas Canarias era una sola provincia.
Parque de Maria Luisa
Está en frente de la Plaza de España y es el parque más famoso de la ciudad.
Ahí puedes relajarte un rato tomando un cafelito o dándole de comer a los patos en el estanque que hay.
El barrio de Triana
Es uno de los barrios más populares de Sevilla e incluso hay algunos que proclaman su independencia de Sevilla, República independiente de Triana.
Eso sí, con más guasa que crispación. Su calle más famosa es la calle Betis que bordea el río Guadalquivir y va desde el Puente de Triana hasta la Plaza de Cuba.
Es recomendable visitarlo de noche para ver las vistas con el Puente de Triana y la Torre del Oro iluminadas. Ahí también tienes sitios para cenar y bares de copas.
Qué ver en Sevilla en 2 días
Palacio de San Telmo
El metro te tiene una parada justo ahí al lado, en Puerta de Jerez.
En la fuente que hay es donde el Sevilla FC celebra sus títulos.
Hay un parque con una estatua de la duquesa de Alba y el gran edificio que verás con tonos albero y rojo es el Palacio de San Telmo.
El barrio de Santa Cruz
Uno de los barrios más pintorescos de Sevilla y que se encuentra a la vera del Real Alcázar. Da una vuelta por ahí hasta llegar a la Plaza de Doña Elvira y los Jardines de Murillo.
Jardines de Murillo
Están considerados bien de interés cultural y Patrimonio histórico de España y es la finalización perfecta a tu paseo por el Barrio de Santa Cruz.
Iglesia de Santa María la Blanca
Justo al lado de los Jardines de Murillo tienes la Iglesia de Santa María la Blanca.
En sus inicios, cuando se construyó en el siglo XIII fue una sinagoga, cuando en esa parte de Sevilla residía una gran comunidad judía.
En su interior se conserva un cuadro de Murillo, La Cena. En la plaza que lleva el mismo nombre de la iglesia hay algunos restaurantes, pero todo a precio y calidad para guiris.
Pero si te gusta el japonés, estás de suerte, ya que ahí se encuentra uno de los mejores restaurantes japoneses calidad-precio de Sevilla. Se trata del YouSushi, donde puedes comer una gran cantidad de sushi por unos 15€ por persona.
Los Baños Árabes
Estos baños de época árabe todavía se conservan para lo que fueron hechos, cientos de años después.
Aquí puedes venir a relajarte ya sea tomando un té con tus amigos o incluso disfrutando de un recorrido termal con masajes incluidos. Tienes toda la información aquí.
Casa de Pilatos
Impresionante palacio de más de 500 años de antigüedad, la tienes a poco más de 5 minutos andando de los Baños Árabes.
La Alameda de Hércules
Es ideal para ir a comer o a cenar y echar después un café o unas copas.
Allí tienes una gran variedad de restaurantes de toda clase, muchos de cocina moderna pero con precios muy económicos ya que por menos de 15€ puedes comer sin problemas.
Además, hay muchos bares de copas y pequeñas discotecas como el mítico Fun Club para gente joven o La Caja Negra para los que ya superan los 30 e incluso 40 años.
El Corral del Esquivel también es otro buen sitio para tomarse una copa.
Las copas rondan los 5€ y siempre son copas en vaso de balón o vaso de sidra, donde le tienes que decir al camarero que pare, en vez de que te eche un poco más.
Si tienes oportunidad de alargarte más, también tienes por la zona otras discotecas como el Holiday, de ambiente gay, el Kafka o el Munich donde puedes pedir botellas de litro de cerveza.
Qué ver en Sevilla en 3 días
Archivo General de Indias
Edificio que se creó para centralizar toda la documentación referente a la administración de las colonias, por lo que a día de hoy es uno de los edificios de Sevilla con mayor valor histórico en lo que a documentación se refiere.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Palacio de la Condesa de Lebrija
Está en la calle Cuna una de las calles más famosas de toda la ciudad y es paralela a la calle Sierpes.
Es una casa señorial de la Sevilla del siglo XV. Sus suelos están llenos de mosaicos romanos.
De compras por la Calle Sierpes
Esta es la calle más popular de Sevilla para ir de compras. Es peatonal y toda esta zona está llena de tiendas de ropa de todo tipo.
Castillo de San Jorge y Mercado de Triana
El Castillo de San Jorge se encuentra en Triana y es un museo sobre la inquisición española. Está junto al Mercado de Triana, uno de los mercados más auténticos y antiguos de la ciudad y muy buen sitio para comer.
Plaza de Toros, La Maestranza
La Maestranza es una de las principales plazas de toros de España y aunque no te gusten los toros, su fachada es digna de admiración, no obstante está considerada como una de las plazas más bellas del mundo.
Aquí puedes consultar los próximos eventos y precio de las entradas.
Centro Comercial Plaza de Armas
Es una antigua estación de tren convertida en centro comercial. Hay varios sitios para comer dentro y también tiene una discoteca de 3 plantas, llamada Uthopia.
Qué ver en Sevilla en 4 días
Real Fábrica de Tabacos
Este impresionante edificio de piedra del siglo XVII fue la primera fábrica de tabacos establecida en Europa.
Hasta hace algunos años fue la Universidad de Derecho y a día de hoy son oficinas de la Junta de Andalucía.
Murallas de la Macarena
Es la parte de muralla que rodeaba la ciudad antiguamente y que todavía se conserva, junto a una de las puertas más famosas de la ciudad, el Arco de la Macarena.
Ahí también se encuentra la basílica de la Macarena donde se encuentra la virgen del mismo nombre y una de las más famosas de la ciudad junto a la Esperanza de Triana.
Sánchez Pizjuán
El Sánchez Pizjuán está situado en Nervión, que puede ser el segundo barrio más céntrico de la ciudad.
Ahí puedes hacer un tour por el museo y así poder ver la historia de este centenario club. Justo en frente tienes un gran centro comercial, el Nervión Plaza, donde tienes muchas tiendas de ropa y zonas de restauración.
Y un poco más abajo tienes el Corte Inglés de Nervión en cuyos alrededores tienes muchos bares para tomar cervezas y comer bastante económicos, como por ejemplo La Provenzal, donde tienes las cañas a 0,40€, ¡eso si que es Low Cost!
Benito Villamarín
Está mucho más lejos del centro de la ciudad, pero si te gusta el fútbol, el Betis y tienes tiempo también puedes ir a visitarlo.